Las Vegas @ Stewart (N) en Las Vegas

Estados UnidosLas Vegas @ Stewart (N)

 

sin información

🕗 horarios

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Las Vegas, Nevada 89101, USA
contactos teléfono: +1
mapa e indicaciones
Latitude: 36.172209, Longitude: -115.138588

comentarios 5

  • William Johnson -Local Guide Expert

    William Johnson -Local Guide Expert

    ::

    Desde que en la prehistoria, las chozas de la tribu se agruparon en círculo, el espacio central empezó a cumplir la función de escenario de la vida comunitaria. Mucho después se incorporaba a la plaza una actividad principal, el mercado. Sus símbolos fueron la fuente de agua, y el monumento. La plaza funcionó, siempre como patio urbano y atrio de los edificios más representativos de la comunidad.2​ El diseño de la ciudad clásica grecorromana, que valoraba especialmente la dimensión pública de la vida urbana, concedía una importancia central al ágora (griega) o al foro (romano), donde se centralizaba la actividad comercial, judicial, política y religiosa. En el caso de las ciudades que han surgido de un campamento romano, aún se reconoce su presencia en el punto de confluencia de las dos vías principales (cardo y decumano). Artículo principal: Plaza Mayor La fuente, devenida en obra de arte, el mercado y los edificios frentistas reconjugaban: La fuente identificaba el lugar y apoyaba la actividad; la envolvente constituía su marco vivo, y el mercado era la vida misma, la actividad y la comunicación humana. Esta descripción responde cabalmente al sentido de la plaza entendida como ámbito integrador de la comunidad. 5​ El barroco planteó la apertura de perspectivas grandiosas, integrando arquitectura, escultura, jardines y fuentes, que tienen en Roma (San Pedro), Viena (Graben) o Madrid (Paseo del Prado) ejemplos notables. La Praça do Comércio de Lisboa es un caso singular de plaza cuadrangular abierta por uno de sus lados al estuario del Tajo, punto neurálgico del imperio marítimo portugués. Su amplitud y unidad de diseño se debe a la reconstrucción tras el terremoto de Lisboa de 1755. El Arco de triunfo, en París, en el centro de una amplia plaza dentro de la red de avenidas planificadas por el Barón Haussmann (foto coloreada de 1921). Los ensanches urbanos del siglo XIX (para España los de Ildefonso Cerdá en Barcelona y Carlos María de Castro en Madrid) y la expansión en superficie de la ciudad permitieron el desarrollo de tramas abiertas con la presencia de plazas de muy distinto tipo. El diseño específico de plazas pasa a constituir materia propia, en paralelo a la constitución formal de la profesión de arquitecto paisajista (Law Olmsted en los espacios libres de Boston y Nueva York). La función de mercado, en cambio, se vio reglamentada por el nuevo ideal higienista hacia el mercado cerrado. Simultáneamente, aparece la necesidad de aislar espacios verdes de uso público, bien en grandes superficies, como bosques urbanos, bien acomodados a las dimensiones habituales de las plazas, que se convierten en espacios ajardinados. ...desde la cultura liberal, las plazas urbanas se clarifican como espacios verdes... predomina el piso vegetal, con tratamientos de jardinería. Son plazas para el paseo y el reposo, salvo un sector equipado para la recreación infantil. 5​ El siglo XX, con la revolución del transporte urbano que trae el uso del automóvil hizo de la función viaria una de las esenciales de estos espacios, mientras que, por otro lado, la saturación del tráfico y el estacionamiento trajo como una de las soluciones la peatonalización de muchos de ellos desde finales de ese siglo. Otra cuestión que a veces ha desatado la polémica es la revalorización del solado clásico (adoquín) frente al suelo vegetal de los espacios ajardinados o al asfalto de los viales, en un concepto que ha recibido el nombre de plaza dura (Plaza de Dalí, en Madrid, Plaza de las Arenas y parque de Joan Miró, en Barcelona).6​ Para algún autor, las reflexiones del urbanismo más reciente (la posmodernidad, el deconstructivismo), parten del desdibujamiento de la diferencia entre plaza y calle consecuencia de la arquitectura de bloque abierto propugnada por el Movimiento Moderno y el funcionalismo.

  • es

    Federico Celaya

    ::

  • marcos paulo paulo

    marcos paulo paulo

    ::

  • is

    Reinaldo Serna

    ::

    6yrs.

  • Paul Espinosa

    Paul Espinosa

    ::

    X. Xxx. Fd

Estación de autobuses más cercano

📑 todas las categorias

AbogadoAcuarioAeropuertoAgencia de segurosAgencia de viajesAgencia inmobiliariaAlmacenamientoAlmacenarAlojamientoAlquiler de cochesAlquiler de películasBancoBarBarrioBibliotecaBoleraCafeteríaCajero automáticoCaracterística naturalCasa funerariaCasinoCementerioCentro comercialCerrajeroCineClub nocturnoColegioComestibles o supermercadoComidaComida para llevarContabilidadContratista de techosContratista generalCuidado del cabelloCuidado veterinarioDe las bicicletasDentistaEl hospitalElectricistaEmbajadaEmpresa de mudanzasEntrega de comidasEstablecimientoEstacionamientoEstación de autobusesEstación de bomberosEstación de metroEstación de trenEstación de tren ligeroEstación de tránsitoEstadioFarmaciaFerreteríaFinanciarFisioterapeutaFloristaFontaneroGalería de arteGasolineraGimnasioGrandes almacenesIglesiaIntersecciónJoyeríaLavado de autosLavanderíaLibreríaLocalidadLugar de adoraciónMezquitaMuseoMédicoNivel 1 área administrativaNivel 2 área administrativaNivel de sublocality 1Oficina del gobierno localOficina postalPalacio MunicipalPalacio de justiciaPanaderíaParada de taxiParqueParque de atraccionesParque de rv, cámpingPintorPolicíaPolíticoPremisaPunto de interésReparación de autosRestauranteRutaSaludSalón de bellezaSinagogaSpaSubpremiseSupermercadoTemplo hindúTerreno de campingTienda de artículos para el hogarTienda de convenienciaTienda de electrónicosTienda de licorTienda de mascotasTienda de mueblesTienda de ropaUniversidadVendedor de autosZapateríaZooÁrea administrativa nivel 3Área coloquial